Uso Electoral de Programas Sociales por Parte del Gobierno Federal, Denuncia FENAMM y Pide una Investigación
El PRI nacional, la Red de Secretarios Estatales de Desarrollo Social y la FENAMM denunciaron en forma conjunta el uso electoral que realiza el Gobierno del Presidente Calderón con los programas sociales en los Municipios, al coaccionar el voto a favor del PAN; por ello, acordaron presentar una denuncia ante las autoridades electorales competentes y exigir una investigación de posibles delitos a cargo de funcionarios federales. En una reunión urgente celebrada esta semana en la Ciudad de México llamaron a estar vigilantes y denunciar cualquier irregularidad; en esa reunión participaron el Presidente del PRI nacional, Pedro Joaquín Coldwell; el Coordinador de Contención al Uso Electoral de Programas Federales y el Vicecoordinador de Vinculación Política de la Campaña Presidencial, Miguel Pompa y Jesús Alcántara, respectivamente; la Presidenta de la Red de SEDESOS estatales y Secretaria de la SEDESO-NL, Aurora Cavazos; así como la Secretaria Técnica de la FENAMM, Viviana Mondragón.
En la sesión se acordó emprender conjuntamente tres acciones iniciales: 1) presentar una denuncia ante la FEPADE por el presunto delito de coacción del voto; 2) demandar la realización de una investigación para, en su caso, rpocesar a los servidores públicos federales responsables de esos actos; y 3) difundir ampliamente entre la población que la continuidad de los programas sociales no estará sujeta a factores político-electorales.
Así mismo, se denunció que el Gobierno federal ha asignado con criterios político-partidistas los 34 MMDP aprobados a inicios del año para atender la grave problemática de sequía que afecta a los Estados del norte del país. Por tal razón se acordó demandar al titular del Ejecutivo federal que se transparente el manejo de dichos fondos y que se distribuyan adecuadamente en los Estados y los Municipios afectados.
El encuentro se realizó el pasado 8 de mayo en el Salón de los Presidentes de la sede nacional del PRI con la presencia de la Secretaria General y el Secretario de Gestión Social del Partido, Cristina Díaz y Juan Carlos Lastiri, respectivamente; además de los ya mencionados y 15 secretarios de desarrollo social de diferentes entidades federativas.