       
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
Reunión de Presidentes Municipales del Estado de Michoacán |
|
11 de junio de 2012 |
|
Morelia, Michoacán |
|
|
|
Congreso Mundial ICLEI 2012 |
|
14 al 17 de junio de 2012 |
|
Belo Horizonte, Brasil |
|
|
|
Visita Técnica Municipalista a Miami |
|
16 al 21 de junio de 2012 |
|
Miami, Florida |
|
|
|
XVIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales |
|
18 al 21 de junio de 2012 |
|
Miami, Florida |
|
|
|
Congreso Internacional del Instituto Internacional de Ciencias Administrativas, IIAS |
|
18 al 22 de junio de 2012 |
|
Mérida, Yucatán |
|
|
|
Seminario “Cultura y Sostenibilidad en Río+20” |
|
19 de junio de 2012 |
|
Río de Janeiro, Brasil |
|
|
|
Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Río+20) |
|
20 al 22 de junio de 2012 |
|
Río de Janeiro, Brasil |
|
|
|
I Feria y Congreso Internacional para Municipalidades, Gobierno y Servicios Públicos |
|
27 al 29 de junio |
|
Lima, Perú |
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
El Presidente de la FENAMM y Alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur, convocó un importante encuentro en el que participaron Alcaldes de 16 de los Municipios más importantes del país y cuyo propósito fue fomentar la cooperación técnica intermunicipal que permita reproducir experiencias exitosas para potenciar la modernización de esas ciudades. Entre los Presidentes Municipales firmantes de estos convenios de colaboración destacan los de Chihuahua, Cozumel, Chilpancingo, Ciudad del Carmen, General Escobedo, Zacatecas, Cd. Juárez, Tijuana, Acapulco, Morelia, Tonalá, Mérida, Cuernavaca, Huixquilucan y Toluca.
|
 |
 |
 |
En importante sesión de trabajo presidida por el Secretario General de la FENAMM, Sergio Arredondo, y el Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Dr. Héctor Fix, ambas instituciones acordaron sumar esfuerzos para impulsar una reforma integral del marco jurídico-legislativo que regula la gestión de los Municipios, para resolver las deficiencias que impiden potenciar la gobernabilidad en las ciudades, y para terminar las inequidades fiscales y hacendarias locales contrarias al interés de los ciudadanos. Para ello, suscribieron una Carta de Intención y acordaron un plan de trabajo, el cual incluirá la organización de seminarios con especialistas, la elaboración de una propuesta de reforma integral al Art. 115 constitucional, la iniciativa de ley para crear la Conferencia Nacional de Municipios como entidad de derecho público, una estrategia legal para el cobro de derechos por uso de vía pública, la regularización del derecho de alumbrado público y la eliminación de excepciones en el pago del impuesto predial, entre otros más.
|
 |
 |
 |
En el marco de un destacado evento municipalista celebrado en la Isla de Cozumel, representantes de casi todas las entidades federativas acordaron constituir la directiva nacional de la Red de Síndicos de México integrada por 55 ediles para el periodo 2012-2013. Dicha estructura organizacional es presidida por la Síndico de Cozumel, Adriana Teissier, y está integrada por las siguientes carteras nacionales: Presidente Adjunto (Mexicali), Vicepresidentes (Chihuahua y Ecatepec), Tesorero (Boca del Río), Secretario General (Escobedo), Secretarios Regionales (norte, Tecate; centro, Toluca; sur, Mérida); así como 15 Coordinadores Temáticos y 31 Coordinadores Estatales.
|
 |
 |
 |
|
|
|
 |
Derivado del Convenio de Colaboración celebrado entre la FENAMM y el Senior Experten Services (SES, fundación alemana que ofrece asistencia técnica especializada a nivel mundial), los Ayuntamientos miembros de nuestra agrupación podrán acceder -sin costo- a los servicios de asesoría especializada de más de 9,000 expertos alemanes en retiro, para el desarrollo de proyectos o programas de planeación urbana, gestión ambiental, seguridad y protección civil, infraestructura turística o promoción agrícola, entre otras muchas áreas más.
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|