Afiliacion 2023-02

 
 

Reunión Estatal de Alcaldes de Durango Promueve Rendición de Cuentas y Finanzas Saludables

Importante Reunión de Presidentes Municipales del Estado de Durango se celebró con la convocatoria del Congreso Local, la Auditoría Superior del Estado y la FENAMM, y en la cual se centró en temas tales como la transparencia, la rendición de cuentas y las estrategias para la solventación de observaciones en el funcionamiento de las haciendas de los Gobiernos municipales. Con la asistencia de 32 de los 39 Alcaldes duranguenses, y más de 650 tesoreros, contralores y funcionarios responsables de la gestión hacendaria en los Municipios, el evento se realizó en la Ciudad de Durango y fue encabezado por el Presidente del Congreso Local, el Presidente de la Comisión de Hacienda, el titular de la Auditoria Superior del Estado, y el Secretario General de la FENAMM.

Durante la ceremonia inaugural intervinieron el Presidente del Congreso, Dip. Adrián Valles; el Presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del propio Congreso, Dip. Emiliano Hernández Camargo; el Auditor Superior del Estado, Lic. Arturo Villarreal; y el Secretario General de la FENAMM, Sergio Arredondo. El evento contó también con la destacada participación de Diputados locales de todas las fracciones legislativas representadas en el Congreso del Estado.

El Secretario de la FENAMM fue el expositor principal del evento y destacó la importancia de modernizar las administraciones municipales, asegurar la transparencia de su gestión, profesionalizar y certificar a los responsables de las áreas hacendarias, incorporarse a las nuevas reglas de la armonización contable, y prepararse para entregar finanzas ordenadas al final de sus gestiones; destacó la propuesta para trabajar en talleres específicos durante el 2013, ante el inminente proceso de cierre de las administraciones municipales en agosto del próximo año.

La reunión consistió en un día completo de trabajos, que contó con expertos y técnicos como expositores e incluyó talleres sobre temas como la rendición de cuentas, el financiamiento alternativo para obras públicas, y las estrategias para cumplir con los preceptos de la armonización de la contabilidad gubernamental. Las sesiones fueron impartidas por especialistas, miembros de la Legislatura local y funcionarios del órgano fiscalizador estatal.

El Secretario General de la FENAMM elogió el proceso de trabajo que de manera conjunta realizan el Legislativo y los Ayuntamientos del Estado para rendir cuentas a la sociedad sobre el manejo que se da a los recursos públicos. En ese tenor, exhortó a los Alcaldes a explorar mecanismos como los cabildos abiertos y contralorías ciudadanas que permiten la inclusión de la ciudadanía en el proceso de supervisión de las acciones de gobierno.
La Reunión se celebró el pasado 14 de noviembre en el Hotel Gobernador de la Ciudad de Durango, como parte de las acciones de fortalecimiento municipal que se impulsan en esa entidad federativa.

El Secretario General de la FENAMM elogió el proceso de trabajo que de manera conjunta realizan el Legislativo y los Ayuntamientos del Estado para rendir cuentas a la sociedad sobre el manejo que se da a los recursos públicos. En ese tenor, exhortó a los Alcaldes a explorar mecanismos como los cabildos abiertos y contralorías ciudadanas que permiten la inclusión de la ciudadanía en el proceso de supervisión de las acciones de gobierno. 

La Reunión se celebró el pasado 14 de noviembre en el Hotel Gobernador de la Ciudad de Durango, como parte de las acciones de fortalecimiento municipal que se impulsan en esa entidad federativa.

 

nstituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, INAFED COMCE United Cities and Local Governments Conferencia Nacional de Gobernadores, CONAGO Cámara de Senadores Cámara de Diputados

Cámara de Diputados Cámara de Senadores Conferencia Nacional de Gobernadores, CONAGO United Cities and Local Governments COMCE nstituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, INAFED