PRIMER CURSO-TALLER DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN EL ESTADO DE HIDALGO
Fecha de Realización:
22 al 24 de abril
Sede
Expo Guadalajara
Guadalajara, Jalisco
Instancias Organizadoras:
• Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, AICE
• H. Ayuntamiento de Guadalajara
• FENAMM
Temática:
• Elección de la Red Mexicana de Ciudades Educadoras
• Conferencias Magistrales sobre deporte en las ciudades.
• Presentación de Experiencias Exitosas en materia de salud, ocio y espacios públicos.
Alcances:
• Renovación de la Red Mexicana de Ciudades Educadoras presidida por el Lic. Jorge Aristóteles Sandoval, Presidente Adjunto de la FENAMM y Alcalde de Guadalajara.
• Intervención del Dr. Eruviel Ávila Villegas, Presidente de FENAMM y Alcalde de Ecatepec, donde presentó el caso exitoso “Experiencia de Ecatepec en la Educación y Salud Infantil” con miembros de la Diputación de Barcelona.
Invitados Especiales
• Lic. Jorge Aristóteles Sandoval, Presidente Muncipal de Guadalajara
• Sra. Monserrat Ballerín, Presidenta Delegada de la AICE
• Teyoul Kim, Representante de Corea
• Dr. Eruviel Ávila Villegas, Presidente de FENAMM y Alcalde de Ecatepec
Asistentes
• Roberto Sandoval Castañeda, Presidente Municipal de Tepic, Nayarit
• Héctor Vielma Ordóñez, Presidente Muncipal de Zapopan, Jalisco
• Juan Antonio Mateos Nuño, Presidente Municipal de Tonalá, Jalisco
Fecha de Realización:
27 y 28 de abril
Sede:
Tulancingo, Hidalgo
Instituciones Participantes:
- Gobierno Municipal de Hidalgo
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, INAFED
- Asociación de Municipios del Estado de Hidalgo A.C., AMEH
- FENAMM
Alcances:
- En el curso estuvieron presentes 70 servidores públicos de 14 Municipios de Hidalgo
Se cumplieron los objetivos del curso:
- Ofrecer a los servidores públicos municipales una visión panorámica sobre aspectos básicos del Gobierno y la Administración Municipal.
- Que los ayuntamientos de todo el país contaran con los elementos teóricos - prácticos necesarios para un mejor desempeño de su facultad reglamentaria contemplada en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Conocimiento sobre el derecho a la información, sus características y su fuente jurídica, su vinculación a la transparencia y la rendición de cuentas, los mecanismos para su cumplimiento y las obligaciones del Municipio como sujeto obligado en materia de transparencia.
- Herramientas para el diseño y evaluación de la estructura lógica de un proyecto.
- Identificar y describir los diferentes mecanismos bajo los cuales el gobierno federal transfiere recursos a las entidades federativas y Municipios del país.