Suscriben Convenio FENAMM y la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad; Buscan Mejoras en Municipios
En el marco del Segundo Congreso Internacional de Transporte la FENAMM firmó un convenio con la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, AMTM, el objetivo principal de dicho instrumento es sumar esfuerzos para fortalecer a los Gobiernos municipales en materia de transporte, movilidad y vialidad, a través de la réplica de proyectos que ya han sido exitosos en otros lugares del mundo; así como del impulso de iniciativas legislativas que otorguen más facultades, pero sobre todo mayores recursos, a los Municipios para atender las necesidades de la ciudadanía en tan importante sector.
El convenio fue suscrito por el presidente de la AMTM, Jesús Padilla, y el Coordinador de Cooperación y Gestoría de la FENAMM, Nicolás Mejía; ambas partes destacaron en sus intervenciones la relevancia de trabajar en favor de más de 1,500 Municipios del país. El documento contiene acciones concretas de trabajo tales como:
1) Realizar una gestión conjunta ante la Cámara de Diputados para el establecimiento del Fondo Nacional para el Transporte y la Movilidad, incluyendo la elaboración de la propuesta de Reglas de Operación;
2) Elaborar propuestas legales, administrativas y de operación, que promuevan el desarrollo ordenado y sustentable de los centros urbano demográficos;
3) Convocar a todos los actores del transporte y la movilidad para que todo programa o proyecto se caracterice por ser incluyente, consensuado, así como de alto impacto y beneficio social; y
4) Promover y difundir proyectos especializados, con el objeto de optimizar el transporte, la infraestructura y el equipamiento urbano y la mejora permanente del tránsito y la movilidad en todos los Municipios del país.
En el marco del Segundo Congreso Internacional de Transporte la FENAMM firmó un convenio con la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, AMTM, el objetivo principal de dicho instrumento es sumar esfuerzos para fortalecer a los Gobiernos municipales en materia de transporte, movilidad y vialidad, a través de la réplica de proyectos que ya han sido exitosos en otros lugares del mundo; así como del impulso de iniciativas legislativas que otorguen más facultades, pero sobre todo mayores recursos, a los Municipios para atender las necesidades de la ciudadanía en tan importante sector.
El convenio fue suscrito por el Presidente de la AMTM, Jesús Padilla, y el Coordinador de Cooperación y Gestoría de la FENAMM, Nicolás Mejía; ambas partes destacaron en sus intervenciones la relevancia de trabajar en favor de más de 1,500 Municipios del país. El documento contiene acciones concretas de trabajo tales como:
- Realizar una gestión conjunta ante la Cámara de Diputados para el establecimiento del Fondo Nacional para el Transporte y la Movilidad, incluyendo la elaboración de la propuesta de Reglas de Operación;
- Elaborar propuestas legales, administrativas y de operación, que promuevan el desarrollo ordenado y sustentable de los centros urbano demográficos;
- Convocar a todos los actores del transporte y la movilidad para que todo programa o proyecto se caracterice por ser incluyente, consensuado, así como de alto impacto y beneficio social; y
- Promover y difundir proyectos especializados, con el objeto de optimizar el transporte, la infraestructura y el equipamiento urbano y la mejora permanente del tránsito y la movilidad en todos los Municipios del país.