|
|
 |
Fondo de Modernización a Municipios Amplía sus Alcances y Dispone de 300 MDP en 2011
El Fondo de Modernización a Municipios amplía este año su cobertura y posibilitará financiar proyectos de Municipios que contribuyan al impulso del desarrollo regional, incrementando su tradicional disponibilidad a favor de la modernización de los sistemas de catastro y de caminos rurales, para permitir a partir de este año apoyar proyectos de mejoramiento de sistemas de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y obras de electrificación en localidades con bajo nivel de desarrollo que cuenten con la experiencia, la maquinaria y la capacidad de aportar materiales y participación comunitaria.
Al asignarle la Cámara de Diputados un monto de 300 MDP en el PEF 2011, se concreta una de las diversas demandas de la FENAMM relacionadas con este Fondo; sin embargo, falta aún asegurar la transparencia, así como evitar la asignación discrecional y las preferencias partidistas en la operación del mismo por parte de la SHCP, como ha sido recurrentemente en los últimos años.
Leer Nota Completa
|
|
|
 Importante éxito y una amplia participación de más de medio centenar de nuevos Alcaldes, miembros de Cabildos y funcionarios municipales entrantes, fue el saldo de la participación en el Taller para Autoridades Electas celebrado el pasado viernes 8 de abril en la Ciudad de la Paz, B.C.S.; el evento fue convocado en forma conjunta por la Presidenta Municipal Electa de esa Ciudad y la FENAMM. El Taller tuvo el objetivo de presentar una visión general sobre los retos y oportunidades que enfrentarán las nuevas autoridades municipales a partir del 30 de abril en que inician sus gestiones; en el evento participaron los nuevos regidores, síndicos y funcionarios municipales que durarán en su encargo –por única vez– cuatro años y seis meses, en las sesiones se les presentó un panorama general introductorio sobre las oportunidades, agendas, problemáticas y experiencias más relevantes en materia administrativa, legislativa, hacendaria y de cooperación, que podrán serles útiles durante el arranque de sus administraciones. El Taller fue presidido por la Alcaldesa electa del Municipio de La Paz, Esthela Ponce, y por el Secretario General de la FENAMM, Sergio Arredondo, y contó también con las presentaciones de un representante del INAFED y la Secretaria Técnica de la FENAMM.
|
|
 El Diputado Omar Fayad, Presidente del Consejo Consultivo y expresidente de la FENAMM, presentó al pleno de la Cámara de Diputados una Iniciativa que propone destinar a los Municipios el 5% de los excedentes petroleros, esto con el objetivo de que los Ayuntamientos puedan desarrollar programas y proyectos de inversión para infraestructura y equipamiento, así como para atender las problemáticas sociales y comunitarias derivadas del impacto negativo de la operación de PEMEX. Éste ha sido un planteamiento que la FENAMM ha impulsado decididamente en los últimos años, por ello manifestamos nuestro amplio respaldo a esa iniciativa y confiamos en que encontrará el apoyo de los legisladores.
|
|
 En el marco del Seminario Nueva Cooperación Regional y Local, la FENAMM, Ciudades Unidas de Francia (CUF) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) mostraron su vocacion de trabajar conjuntamente para acercar a las ciudades mexicanas a la amplia oferta de iniciativas que existen en materia de fortalecimiento de la descentralización de los Gobiernos locales en América Latina. Con ese motivo, el Seminario celebrado en la Ciudad de México permitió presentar experiencias exitosas de diversas ciudades y conocer proyectos de cooperación que pueden emprender los Municipios de la región en forma conjunta con organismos y ciudades francesas. Durante el evento destacó la participación de la Alcaldesa de Tlaxco, Tlaxcala, Rosalinda Muñoz, quien con la representación de la FENAMM fungió como conductora de uno de los principales paneles del evento. Leer Nota Completa
|
|
|
|