|
|

La Presidenta de la FENAMM y Alcaldesa de Mérida, Arq. Angélica Araujo, entregó al Dr. Eruviel Ávila Villegas el Reconocimiento a la Excelencia Municipalista, el cual se concede a líderes que han desempeñado la responsabilidad de Presidentes Municipales y que han destacado en nivel sobresaliente; en este caso se distinguió en los siguientes aspectos:
-
Por su destacado liderazgo político nacional, al haber conducido a 1,510 Presidentes Municipales con la visión de transformar la inequidad actual en que se desarrolla el orden de Gobierno municipal, y haber realizado históricas reformas municipalistas;
-
Por los logros y reformas legislativas y presupuestales que gestionó en favor de todos los Municipios del país como Presidente de la FENAMM durante el período 2010 – 2011; y
-
Por los logros sin precedente que tuvo como Alcalde del Municipio de Ecatepec –el más poblado del país– en las dos ocasiones en que fue electo, al haber establecido mejoras profundas en materia social, de reordenamiento urbano y de modernización institucional.
|

El Presidente del Consejo Consultivo y expresidente de la FENAMM, Diputado Omar Fayad Meneses, presentó a consideración del pleno de la Cámara de Diputados una Iniciativa para reformar el Artículo 115 Constitucional la cual plantea ampliar en todos los estados de la República el período de gobierno de los Ayuntamientos (Presidentes Municipales, síndicos y regidores) de 3 a 4 años. La FENAMM manifestó de inmediato su entero apoyo a esta Iniciativa, la cual ha sido una larga aspiración del movimiento municipalista del país y componente fundamental de nuestra agenda política por más de 15 años.
Se considera que dicha reforma permitirá a los Gobiernos municipales desarrollar programas y políticas públicas con visión de mediano y largo plazo, madurar procesos y proyectos de mayor beneficio para la ciudadanía, profesionalizar los cuadros directivos y operativos de los Ayuntamientos, así como modernizar sus administraciones y ampliar sus fuentes de ingresos.
|
La Cámara de Diputados Asignó 1,308 MDP al Programa de Rescate de Espacios Públicos en el 2011
El Programa de Rescate de Espacios Públicos beneficiará a 325 Municipios en el 2011 con un monto total de 1,308.1 MDP, con lo que se convierte en uno de los programas sociales más importantes destinado a las ciudades y cuyos recursos son operados por los propios Gobiernos municipales, que son quienes tienen claridad sobre las necesidades.
El programa promueve la realización de acciones de recuperación, construcción y restauración de espacios públicos (plazas, jardines, espacios deportivos, senderos, andadores, etc.), así como de iniciativas que desarrollen la convivencia, participación social y prevención de la inseguridad. Con ello se fortalecen acciones que directamente atienden necesidades sociales y proyectos de verdadero beneficio de la comunidad –al ser propuestos y operados por los Ayuntamientos–, y se cumple el objetivo de elevar la calidad de vida de los ciudadanos que habitan en zonas urbanas y metropolitanas marginadas.
|
|

La FENAMM ofrece a sus 1,510 Municipios afiliados los beneficios del Programa de Gestoría de Apoyos Extraordinarios, a través del cual los Ayuntamientos pueden obtener información, asesoría y apoyo para gestionar y acceder a la amplia oferta que existe de fondos, cooperación, asistencia técnica y donativos de recursos procedentes de instancias gubernamentales, públicas o privadas, nacionales e internacionales.
Para acceder a los beneficios del Programa es necesario establecer comunicación vía telefónica o de mensaje electrónico con los responsables del mismo en las oficinas nacionales de FENAMM, y mencionar su interés y los alcances de su solicitud.
|
|
|
|
|
|
|
|
|