|
|

El Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo, asumió la responsabilidad de coordinar los trabajos de los 125 Presidentes Municipales del Estado de México al tomar protesta como Presidente de la FENAMM-Estado de México y dirigente de la Asociación Estatal de Municipios, una de las más importantes del país ya que representa a más de 12 millones de mexiquenses.
Al tomarle protesta, la Presidenta de la FENAMM y Alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo, destacó la importante trayectoria política del Alcalde Del Mazo, su liderazgo en aquélla entidad, así como el amplio consenso que la designación logró entre todos los Presidentes Municipales. Este acto se realizó en el marco de la Asamblea Anual de la FENAMM, y contó con la presencia distinguida del Presidente del CEN del PRI, Humberto Moreira, el Presidente saliente de la FENAMM y actual Candidato del PRI a la Gubernatura del Estado de México, Eruviel Ávila, los Gobernadores de Yucatán y Quintana Roo, Ivonne Ortega y Roberto Borge, así como Diputados federales y más de 270 Acaldes de las ciudades más importantes del país.
|

Convocados por la Presidenta de la FENAMM y Alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo, los Presidentes Municipales yucatecos que forman parte del Consejo Directivo Nacional de la FENAMM sostuvieron una importante reunión donde revisaron los temas prioritarios del desarrollo municipal en el Estado y acordaron compromisos de trabajo relacionados con la agenda municipalista para el segundo semestre del año; a la reunión asistieron los Alcaldes de Mérida, Progreso, Valladolid, Umán, Ticul y Tekax.
El encuentro fue presidido por Angélica Araujo, destacándose entre los principales temas consensados por los munícipes participantes, los siguientes: 1) impulsar la creación de nuevos fondos en el presupuesto federal que atiendan las problemáticas relevantes que actualmente viven los Municipios en el Estado; 2) gestionar la reasignación de recursos del presupuesto federal no ejercidos, con objetivo de orientarlos a los Municipios con necesidades urgentes; 3) organizar una reunión estatal de Alcaldes en fecha cercana; 4) ofrecer la anfitrionía para celebrar una Reunión del Consejo Directivo Nacional de FENAMM en la Ciudad de Mérida; e 5) impulsar proyectos de fortalecimiento interno de la FENAMM-Yucatán, entre diversos temas de actualidad y corto plazo.
|
Estrategia 100 x 100, Busca Disminuir los Altos Índices de Pobreza del País; Diputados Asignan 4,900 MDP para beneficiar hasta 125 Municipios
Al aprobar en el Presupuesto de Egresos 2011 un monto de 4,900 MDP para la Estrategia 100 x 100 –también llamada Estrategia Integral para el Desarrollo Social y Económico de los Municipios con Menor Índice de Desarrollo Humano–, los Diputados federales han respondido positivamente a la demanda de la FENAMM y beneficiarán a 125 Gobiernos municipales para el presente año. Cada Municipio puede acceder hasta a 24 MDP para obras prioritarias, siempre y cuando presenten sus proyectos ejecutivos (expedientes técnicos) y realicen aportaciones del 10% de paripassu.
Los recursos de esa Estrategia 100 x 100 se proponen fundamentalmente dos objetivos: 1) aumentar el ingreso de la población que habita en estos Municipios, mediante acciones para incrementar la productividad y las oportunidades de empleo; y 2) aumentar la calidad de vida de sus habitantes al mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud y de educación, así como las condiciones de vivienda y la provisión de infraestructura básica en estas comunidades.
En esta estrategia, la FENAMM ha logrado que sus esfuerzos de cabildeo encuentren un eco positivo en la Cámara de Diputados y le permitan ampliar fondos y programas que benefician a los Municipios; esa visión tiene como área prioritaria justamente toda la política social, lo cual nos ha permitido en los últimos años direccionar amplios recursos para atender a la población que habita las ciudades más vulnerables del país.
|
|

En el marco del Tercer Congreso Internacional de Transporte, la FENAMM y la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) refrendaron su compromiso de coadyuvar a la promoción de un desarrollo ordenado, sustentable, de alto impacto y en beneficio social para los centros urbanos de México; la FENAMM manifestó que las autoridades municipales están listas para apoyar todo proyecto que favorezca mejores condiciones de vida para la ciudadanía que gobiernan.
La participación de los Gobiernos municipales fue destacada durante el Congreso, al presentarse experiencias de los Municipios de San Luis Potosí, Guadalajara y de la zona metropolitana de Monterrey, durante el panel sobre Desarrollo Local del Transporte, el cual fue moderado por la Secretaria Técnica de la FENAMM, Viviana Mondragón; el evento contó además con la participación de Sara Topelson, Subsecretaria de SEDESOL federal, así como Senadores y Diputados vinculados con el desarrollo metropolitano en nuestro país.
|
|
|
|
|
|
|