|





|
 |
|
|
|
|

|
|
XVIII Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud |
|
6 al 9 de septiembre de 2011 |
|
San Luis Potosí, San Luis Potosí |
|
Evento de Presentación de la Conferencia Anual de Municipios 2012 |
|
8 de septiembre de 2011 |
|
Ciudad de México |
|
Reunión Regional de la FENAMM Zona Centro |
|
9 de septiembre de 2011 |
|
San Luis Potosí, San Luis Potosí |
|
Foro Latinoamericano del Ambiente y la Sostenibilidad |
|
15 al 17 de septiembre de 2011 |
|
Ciudad de Manaos, Brasil |
|
97º Conferencia Anual de ICMA |
|
18 al 21 de septiembre de 2011 |
|
Milwaukee, Wisconsin, EUA |
|
Congreso Latinoamericano de Observatorios, Prácticas Promisorias y Resultados en Seguridad Ciudadana Local |
|
20 y 21 de septiembre de 2011 |
|
Buenos Aires, Argentina |
|
4º Congreso de la Red Iberoamericana de Ciudades Medias |
|
21 y 22 de septiembre de 2011 |
|
Mérida, España |
|
Taller “Implementando un Sistema de Monitoreo de Desarrollo Local DevInfo” |
|
26 y 27 de septiembre de 2011 |
|
Colima, Colima |
|
9ª Reunión Nacional de Observatorios Urbanos Locales, “Fortalecimiento de Redes Locales para la Inclusión Socio-Espacial” |
|
28 al 30 de septiembre de 2011 |
|
Colima, Colima |
|
VIII Premio Iberoamericano de Ciudades Digitales |
|
28 al 30 de septiembre de 2011 |
|
Bilbao, España |
|
Seminario de Finanzas Públicas y Gestión de Fondos para Municipios |
|
29 y 30 de septiembre de 2011 |
|
Ciudad de México |
|
Diplomado “Espacio Público y Ciudades Seguras”; Planeación, Diseño y Gestión |
|
7 de octubre de 2011 |
|
Ciudad de México |
|
Primer Congreso Iberoamericano sobre Municipios Verdes |
|
17 al 19 de octubre de 2011 |
|
Panamá, República de Panamá |
|
Reunión Nacional de Municipios Turísticos |
|
27 y 28 de octubre de 2011 |
|
Cozumel, Quintana Roo |
|
|
|
|

|
Convocados por la FENAMM, los dirigentes de 20 de las principales asociaciones de Municipios del país participaron en la Reunión Nacional de Municipios sobre Seguridad Pública, la cual se organizó en forma conjunta con la Comisión de Seguridad Pública de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y se celebró el 22 de agosto pasado en la Ciudad de Chihuahua; este importante evento fue presidido por el Gobernador del Estado de Chihuahua, César Duarte; la Presidenta de FENAMM y Alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo; la Presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal y Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez; y el Alcalde de Chihuahua, Adán Quezada.
Durante el evento se analizaron los principales desafíos que afrontan en materia de seguridad los Gobiernos estatales y municipales, y se contó con la destacada participación del Rector de la UNAM, Dr. José Narro, quien expuso la visión de la Máxima Casa de Estudios contenida en el documento Elementos para la Construcción de una Política de Estado para la Seguridad y la Justicia en Democracia; el Gobernador Duarte expresó su pleno respaldo a las demandas de los Municipios sobre seguridad pública contenidas en la Declaración de Chihuahua y se comprometió a presentarlas ante el pleno de la CONAGO. También se analizaron las graves problemáticas operativas que caracterizan actualmente al SUBSEMUN, la necesidad de postergar la entrada en vigor de la Ley de Narcomenudeo (considerando la eventual afectación de los intereses económicos de los Municipios en el texto actual) y la propuesta de establecer un Programa de Protección para Presidentes Municipales.
|

En el marco de un magno evento municipalista que contó con la participación de más de 280 Presidentes Municipales del Estado de Oaxaca, y donde se constituyó formalmente la Asociación de Municipios de Oaxaca (AMO) como una filial de la FENAMM en ésta entidad federativa, fue electa y tomó protesta una directiva con amplio consenso que es encabezada a partir del viernes anterior por el Alcalde de Juchitán y Coordinador Estatal de la FENAMM, Daniel Gurrión. La nueva asociación es resultado de un largo proceso de trabajo político que permitió contar con el respaldo de todos los dirigentes políticos del Estado y de los Alcaldes de todas las regiones de esa vasta entidad (la que mayor número de Municipios tiene en el país); de esa forma se aprobó un plan de trabajo municipalista y se definieron las prioridades en las que trabajará la nueva agrupación.
La Asociación de Municipios de Oaxaca, que integra a 368 Presidentes Municipales priístas de la Entidad –los cuales representan el 65% del total estatal–, asumió su encomienda con la presencia de destacadas personalidades encabezadas por la Presidenta de la FENAMM y Alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo. Participaron también en el evento el Sen. Manlio Fabio Beltrones (Presidente del Senado), el Dip. Eviel Pérez (Presidente Estatal del PRI), Héctor Pablo Ramírez (Coordinador de los Diputados federales oaxaqueños), Jorge Toledo (Dirigente de la CNOP Estatal y Coordinador Ejecutivo de la AMO) y el Sen. Adolfo Toledo, además de 8 Diputados federales y 12 locales.
|

El Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Dr. José Narro, presentó a la dirigencia de la FENAMM su iniciativa Elementos para la Construcción de una Política de Estado para la Seguridad y la Justicia en Democracia, donde expone una nueva estrategia de política integral en materia de seguridad pública basado en un enfoque diferente al que hasta ahora ha puesto en práctica el Gobierno federal. El eje rector de la propuesta es la promoción de una política preventiva nacional, que será impulsada desde los Gobiernos municipales y ejecutada en estrecha cercanía con la sociedad.
En la FENAMM se ha coincidido plenamente con los planteamientos que presentó el Doctor Narro, ya que es coincidente con la tendencia internacional de Ciudades que han sido exitosas en el combate a la delincuencia organizada, y se basa en detonar una política social y preventiva que se anticipe a los hechos delincuenciales; por ello, hemos iniciado un proceso de trabajo junto con los expertos de nuestra Máxima Casa de Estudios para evaluar estrategias como las seguidas por la Ciudad de Medellín, Colombia, donde han logrado reducir considerablemente sus índices de violencia a través de la reconstrucción del tejido social desde el ámbito municipal. En ese sentido, exhortamos a la Cámara de Diputados para que atiendan las propuestas presentadas por la FENAMM el 14 de julio pasado y amplíen los recursos destinados a las acciones preventivas en los Municipios dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012.
|
 |

Dispone de 10,000 MDP el Fondo de Desastres Naturales para Municipios
El FONDEN cuenta, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación, con una partida de 10,000 MDP para el ejercicio fiscal 2011, cuyo propósito es atender a la población afectada por desastres naturales y por contingencias climatológicas, así como para reparar los daños ocasionados a la infraestructura federal, estatal y municipal.
A esos recursos se le adicionan los subejercicios generados en años anteriores del propio FONDEN, así como el presupuesto del Fondo para Atender a la Población Rural afectada por Contingencias Climatológicas y del Bono Catastrófico o seguro contratado periódicamente por el Gobierno federal para ese propósito.
|
 |
|
|
|
|


|