|
|
 |
 |
Convocadas por la FENAMM, más de 30 de las principales asociaciones de municipios del país presentaron durante la Reunión Nacional de Presidentes Municipales en la Cámara de Diputados las Prioridades Municipalistas para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012. A este magno evento municipalista acudieron 465 Alcaldes de todo el país, quienes entregaron al Presidente de la Comisión de Presupuesto, Dip. Alfonso Navarrete Prida, las propuestas para crear nuevos fondos, para fortalecer los existentes y para dotar de los ingresos urgentes que requieren las ciudades mexicanas.
La Presidenta de la FENAMM y Alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo, fue la portavoz ante los legisladores federales a quienes solicitó destinar un total de 28,938 MDP para financiar las prioridades municipalistas. Delineó como primera prioridad la necesidad de aprobar el Fondo Municipal para la Atención Solidaria de las Familias en Situación de Pobreza Extrema, el Fondo Concurrente para la Elaboración de Proyectos Ejecutivos, y constituir la Conferencia Nacional de Municipios (CONAM), como la entidad de representación y de prestación de servicios de los 2,441 Municipios del país.
|

La Presidenta de FENAMM y Alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo, fue anfitriona de la primera Reunión Regional de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal celebrada en la llamada Ciudad de la Paz (Mérida), con el propósito de continuar con el diálogo sobre las prioridades municipalistas en la materia contenidas en la Declaración de Chihuahua. Durante el evento se contó con la distinguida participación de la Gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, y de la Presidenta de la Conferencia y Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, quienes tuvieron destacadas intervenciones.
Derivado de los trabajos realizados por los Alcaldes participantes se emitió un posicionamiento conjunto para hacer públicas las demandas y los planteamientos municipalistas en materia de seguridad, y especialmente los relativos al SUBSEMUN; al respecto, el Secretario General de FENAMM, Sergio Arredondo, pidió su ampliación a 6,000 MDP y adicionar cada año a 100 Municipios como beneficiados. También reiteró la antigua demanda para incluir a los Municipios en el Consejo Nacional de Seguridad Pública –con derecho a voz y voto– y la creación del Fondo Especial de Seguridad Pública Municipal dentro del Ramo 33.
|

La directiva de la FENAMM Zona Centro y su Presidenta la Alcaldesa de San Luis Potosí, Victoria Labastida, tomaron protesta durante la Asamblea Regional que se celebró el pasado mes de octubre, la cual fue presidida por el Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Fernando Toranzo, y contó con la participación de 46 Alcaldes y 103 representantes de Municipios. La nueva directiva de FENAMM Zona Centro esta integrada por los Alcaldes de Aguascalientes, Toluca, Metepec, El Marqués, Tepatitlán, Comala y Contla.
Durante la Asamblea de trabajo se analizó y acordó un plan de acción que incluye prioridades tales como el cobro de derechos de uso de vía pública, las altas tarifas de servicio eléctrico, el cobro de predial a dependencias federales que injustificadamente lo evaden, y la regularización del derecho de alumbrado público (DAP). En especial se analizaron las propuestas que serían presentadas a la Cámara de Diputados para el PEF 2012.
|
 |

Durante la reunión de la Fracción Parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados previa al inicio del periodo ordinario de sesiones, en forma unánime los 224 Diputados federales asistentes acordaron incorporar a su agenda las principales iniciativas municipalistas de la FENAMM.
El Grupo Parlamentario del PRI, que actualmente cuenta con mayoría en la Cámara de Diputados, se comprometió a impulsar la creación del Fondo Municipal para la Atención de las Familias en Situación de Pobreza Extrema, el Fondo Concurrente para la Elaboración de Proyectos Técnicos, así como la creación de la Conferencia Nacional de Municipios.
|
 |
|
|
|
|
|
|