          
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
Foro Internacional Desarrollo Urbano, AMIMP |
|
8 y 9 de mayo de 2012 |
|
Mexicali, Baja California |
|
|
|
III Congreso Mundial de Ciudades y Adaptación al Cambio Climático 2012, ICLEI |
|
12 al 14 de mayo de 2012 |
|
Bonn, Alemania |
|
|
|
Congreso Latinoamericano de Clusters, CIAPEM |
|
29 de mayo al 1 de junio de 2012 |
|
Monterrey, Nuevo León |
|
|
|
Congreso Mundial ICLEI 2012 |
|
14 al 17 de junio |
|
Belo Horizonte, Brasil |
|
|
|
Visita Técnica Municipalista a Miami |
|
16 al 22 de junio de 2012 |
|
Miami, Florida |
|
|
|
XVIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales |
|
18 al 21 de junio de 2012 |
|
Miami, Florida |
|
|
|
Congreso Internacional del Instituto Internacional de Ciencias Administrativas (IICA) |
|
18 al 22 de junio de 2012 |
|
Mérida, Yucatán |
|
|
|
Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Río+20) |
|
20 al 22 de junio de 2012 |
|
Río de Janeiro, Brasil |
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
Presidentes Municipales y representantes de los 150 Municipios prioritarios del país sostuvieron una reunión de trabajo con el Presidente Nacional del PRI, Sen. Pedro Joaquín Coldwell, y con el Coordinador de la Campaña Presidencial, Dip. Luis Videgaray Caso, en la que se recalcó la importancia de las estructuras municipales para el Partido y la relevancia de impulsar una agenda de transformaciones en el país con énfasis local. En el evento se destacó la intervención del Presidente de la FENAMM y Alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur, quien presentó las iniciativas de nuestra Asociación y la relevancia de la fuerza municipalista de los 1,510 Alcaldes surgidos del PRI; posteriormente se delinearon las estrategias del Partido a cargo del Secretario de Organización, Miguel Osorio Chong; de Acción Electoral, Graciela Ortiz; y de la Coordinación de Vinculación Política de la Campaña Presidencial a cargo de los Dip. Salomón Rosas y Jesús Alcántara.
|
 |
 |
 |
En sesión de Buró encabezada por el Presidente de la FENAMM y Alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur, se consensó una Agenda Municipalista Nacional para el 2012 - 2018 y cuyas iniciativas se pondrán a partir de ahora a consideración de los Candidatos Presidenciales, son 5 prioritarias y 10 principales; entre las primeras destaca crear el Programa Nacional para Ciudades y Espacios Seguros, implementar un Programa Nacional de Capacitación y Profesionalización Municipal, incrementar a 30% el Fondo General de Participaciones (10% para Municipios), ampliar a 4 años el período de Gobierno municipal, e impulsar un Programa de Reordenamiento de Espacios Públicos.
|
 |
 |
 |
FENAMM y Senior Experten Service (Servicio de Expertos Senior, SES) sostuvieron una reunión en la que han definido un conjunto de proyectos concretos que permitan traer a expertos alemanes para asesorar a un bajo costo a nuestra Asociación y a un amplio número de Municipios afiliados a ella. En la reunión participaron los señores Dirk Lahme (Director de Proyectos para América Latina del SES y quien realizó un viaje especial desde Bonn, Alemania); Gerhard Loecken, Representante del SES en México; y el Secretario General de la FENAMM, Sergio Arredondo; quienes formalizaron el acuerdo para enviar un experto a la sede nacional de la Federación para asesorar en la reestructuración operativa de nuestra organización en vista de su enorme crecimiento institucional y ante los nuevos proyectos que están iniciándose.
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
El Presupuesto de Egreso de la Federación (PEF) para este año destina 150 MDP al Fondo de Ciudades Patrimonio Mundial, el cual beneficiará a las 10 ciudades mexicanas declaradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad (Guanajuato, Morelia, Zacatecas, D.F., Puebla, Tlacotalpan, Oaxaca, Querétaro, San Miguel de Allende y Campeche) el cual fue creado a iniciativa de la FENAMM, y que ha ido incrementándose progresivamente en los últimos 8 años. Ese Fondo surge de una estrategia impulsada por nuestra Asociación para dotar de una cartera de proyectos estratégicos a fin de modernizar y preservar el patrimonio cultural de esas bellísimas ciudades mexicanas.
|
|
|
 |
|
|
|
|