|
|
 |
Los Candidatos a la Presidencia de la República presentaron sus propuestas en materia de fortalecimiento del federalismo y coinciden en la necesidad de impulsar una reforma integral con un claro énfasis en lo local. En particular, el Lic. Enrique Peña Nieto, propone que sean los Gobiernos municipales los principales promotores del desarrollo económico eliminando la inequidad hacendaria existente, así como los garantes de la seguridad pública incrementando los recursos a los Municipios. En la FENAMM coincidimos plenamente en sus planteamientos debido a que cuenta con iniciativas que contribuyen a construir un verdadero sistema federal.
|
 |
 |
 |
En importante jornada municipalista en la que participaron 51 Presidentes Municipales de Michoacán y Alcaldes de la dirigencia nacional de la FENAMM –celebrada en la Ciudad de Morelia la semana anterior–, se analizaron los retos de la nueva generación de autoridades municipales de esa entidad y tomaron protesta a los integrantes de la directiva 2012-2013 de la Asociación de Municipios Michoacanos, AC (AMMIAC). La ceremonia celebrada en Casa de Gobierno fue encabezada por el Gobernador del Estado de Michoacán y ex dirigente de la FENAMM, Fausto Vallejo, y por el Presidente de la FENAMM Zona Norte y Alcalde de Chihuahua, Marco Adán Quezada, además de contar con la presencia de todo el Gabinete estatal; la nueva directiva es presidida por el Alcalde de Uruapan, Aldo Macías.
|
 |
 |
 |
El Secretario General de la FENAMM, Sergio Arredondo, participó como ponente e invitado principal en el Foro por un Mejor Centro: Municipio Moderno y Eficaz convocado por el Candidato del PRI a Alcalde de Villahermosa, Luis Felipe Graham, donde expertos, académicos y dirigentes de organismos sociales analizaron un amplio conjunto de iniciativas para reformar la administración municipal. Nuestro Secretario General destacó la trayectoria, experiencia y capacidad de dar resultados del Dr. Graham, ofreció el respaldo de los 1,510 Alcaldes miembros de nuestra organización, y le presentó una Cartera de Iniciativas para la modernización administrativa de Villahermosa y de proyectos innovadores para la ciudad durante los próximos años.
|
 |
 |
 |
|
|
|
 |
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL) elaboró la Medición de la Pobreza Municipal 2010 para presentar la dimensión de este fenómeno en los 2,445 Municipios de México. En el estudio se informa que no se ha implementado una política eficaz para resolver la circunstancia crítica en la que se encuentran más de 1,000 localidades que cuentan con el 75% de su población sumergida en la pobreza, así como las 190 Ciudades que concentran el 50% del total de los pobres del país. Dicha situación se ha agravado durante los 12 años de Gobiernos panistas en la que se ha incrementado el número de mexicanos que ha caído en esta condición (46% del total), debido a que los programas sociales se han distribuido con una visión centralista y bajo criterios político – partidistas.
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|