 |
 |
 |
Al participar en la Asamblea ordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal en la Ciudad de Aguascalientes, el Secretario General de la FENAMM, Sergio Arredondo, presentó la agenda de nuestra Asociación en la materia y subrayó dos temas: fortalecer el modelo de seguridad preventiva y ciudadana, creando un nuevo Fondo sobre Ciudades Seguras en el Presupuesto Federal 2013; y ampliar el SUBSEMUN a 8,200 MDP para que beneficie a un mayor número de Ciudades, dando a los Municipios total libertad en definir sus prioridades. Al evento asistieron 46 Alcaldes y fue encabezado por el Gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano; la Presidenta de la CNSPM, Presidenta de la Zona Centro de la FENAMM y Alcaldesa anfitriona, Lorena Martínez; el Presidente Adjunto de la FENAMM y Alcalde de Cd. Juárez, Héctor Murguía, entre otros.
|
 |
 |
 |
El Presidente de la FENAMM y Alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur, encabezó la reunión sostenida entre miembros de la dirigencia de nuestra Asociación e integrantes del equipo de campaña del Lic. Enrique Peña Nieto, con el propósito hacer un balance de los trabajos realizados durante la etapa electoral y definir los nuevos retos municipalistas a partir del triunfo del 1 de julio. En la cordial y amistosa sesión participaron los Diputados Salomón Rosas y Jesús Alcántara, Coordinador y Subcoordinador de Vinculación Política del equipo de campaña del nuevo Presidente de México; en el encuentro se contó con la presencia de los Alcaldes de Zapopan, Cd. Juárez, Cd. del Carmen, Mérida, Cozumel, Tlaxcala, Juchitán, Tonalá, San Fernando, así como los Alcaldes Electos de San Luis Potosí y Campeche.
|
 |
 |
 |
Una Delegación de 18 Alcaldes, Síndicos, Regidores y funcionarios municipales miembros de la FENAMM conoció in situ la operación del Metromover de Miami, considerado como uno de los proyectos de movilidad sustentable más exitosos a nivel internacional. Los participantes sostuvieron una reunión informativa con los técnicos del Condado de Miami Dade y realizaron un recorrido por esta red de transporte compuesta por 36 trenes eléctricos urbanos, los cuales recorren las zonas de mayor densidad urbana de Miami, son conducidos de manera remota y brindan sus servicios gratuitamente a más de 30 mil usuarios diariamente.
|
 |
 |
 |
|
|
|
 |
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentó el estudio Ciudades Compactas: Una Evaluación Comparativa, el cual contrasta las políticas públicas implementadas por 30 urbes del mundo para atender el crecimiento urbano exponencial y la reducción de los recursos naturales. La investigación plantea que las grandes ciudades deben iniciar un proceso de compactación que reduzca la dispersión territorial e incremente la densidad poblacional, permitiendo a los Gobiernos locales recortar los costos y elevar la calidad de los servicios públicos que brindan a la población. La FENAMM ha iniciado una relación de trabajo con la representación en México de dicha organización para desarrollar una agenda nacional conjunta orientada a promover ciudades más eficientes, productivas y sustentables.
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|