|
|
|
 |
Convocado por la FENAMM y con la colaboración de diez importantes instituciones especializadas en temas financieros y hacendarios, se celebró con éxito el “Seminario de Finanzas Públicas y Gestión de Fondos para Municipios” durante los días 21 y 22 de septiembre en el Hotel Crown Plaza del Puerto de Acapulco, Guerrero. Durante el evento se realizó un amplio análisis y debate de los retos y problemáticas hacendarias que viven los Municipios del país, con la destacada participación magistral del Dr. César Camacho Quiroz, Presidente de la Fundación Colosio Nacional, y de 25 expertos de alto nivel que en 9 sesiones abordaron un amplio programa temático; en la inauguración participaron numerosos Alcaldes integrantes de la directiva de la FENAMM, encabezados por la Alcaldesa de Acapulco y anfitriona del evento, Verónica Escobar.
|
 |
|
|
 |
 |
Con un importante programa de actualización y profesionalización en el que participaron más de 170 Ediles y futuros funcionarios municipales de todo el Estado, se celebró el 29 de agosto pasado en la Ciudad de Cuernavaca la Reunión Estatal para Autoridades Electas de Morelos organizada por el Presidente Municipal electo de esa Ciudad, Jorge Morales Barud, la FENAMM y la Fundación Colosio de Morelos. El evento contó con la colaboración del Congreso Local de Morelos, la Fundación en Administración Pública y del INDETEC. La Reunión fue inaugurada por el Alcalde electo de Cuernavaca y el Secretario General de la FENAMM, y se analizaron los temas prioritarios para impulsar buenos Gobiernos municipales, tales como: comunicación y marketing municipal; funcionamiento del gobierno y la administración municipal; finanzas y hacienda municipal; administración de proyectos; y gestión de fondos extraordinarios.
|
|
  |
 |
 |
Una delegación de la FENAMM conformada por Alcaldes, Regidores y funcionarios municipales participó en el VI Foro Urbano Mundial en el marco de una visita técnica a las Ciudades de Nápoles y Roma, Italia, que permitió sostener encuentros con importantes agencias de cooperación, organismos multilaterales e instituciones de financiamiento internacional que ofrecen asistencia a Gobiernos locales en todo el mundo. Esa experiencia permitió acercamientos para gestionar diversos esquemas de colaboración a favor de las ciudades mexicanas, destacando la concreción de un proyecto apara el Municipio de Chihuahua con la Agencia ONU-Hábitat, cuyo objetivo es realizar un estudio con fondos no retornables y con expertos mundiales sobre la seguridad en esa localidad.
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
 |
El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) puso en marcha desde 2007 el Programa Banobras-FAIS, que consiste en un esquema operativo de financiamiento que funciona mediante el establecimiento de un “Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago”, y cuyo objetivo es ofrecer a las administraciones municipales esquemas alternativos de financiamiento para alcanzar los objetivos de la planeación municipal, atendiendo especialmente el bienestar social y el desarrollo local.
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|