|
|
|
 |
Durante la Primera Asamblea de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL) y ante más de 600 legisladores locales de todo el país, Salvador Manzur los convocó a definir una agenda legislativa para el fortalecimiento municipal en todos los estados de la República. El Presidente de la FENAMM y Alcalde de Boca del Río –anfitrión de la Asamblea que se celebró en el WTC de esa Ciudad– presentó un conjunto de reformas en temas que son competencia de los congresos locales. El evento se prolongó durante tres días y fue el marco para un amplio debate sobre la modernización del Municipio; participaron importantes personalidades, entre ellas el Gobernador de Veracruz, el Presidente de la Fundación Colosio nacional, el Rector de la UNAM y el Presidente de la COPECOL.
|
 |
|
|
 |
 |
En el Palacio Legislativo de San Lázaro se celebró el Foro sobre Federalismo Hacendario Municipal convocado por asociaciones de Municipios y la Comisión Nacional de Desarrollo Social (CNDS), cuyo propósito fue dialogar con los Diputados federales sobre la grave crisis financiera que viven los Municipios este año, ocasionada por la caída de las aportaciones federales del Ramo 33 y la insensibilidad del Gobierno federal al recortar los ingresos de los Ayuntamientos a lo largo de todo el año. Ante ello, el Secretario General de la FENAMM propuso crear un Fondo de Contingencia para Estados y Municipios de 6,000 MDP en el PEF 2013 e impulsar una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal para acabar con la inequidad en el reparto de los recursos que ha existido durante toda la Administración del Presidente Calderón.
|
|
  |
 |
 |
Con la asistencia de más de 1,000 representantes de ciudades y asociaciones de Municipios de 24 países se celebró en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, la XI Feria y Congreso Internacional de Gobiernos Locales, que es uno de los más importantes encuentros municipalistas que se celebran en nuestro continente y es organizado por la Federación Argentina de Municipios (FAM), la Federación Latinoamericana de Municipios (FLACMA) y la Comunidad Sudamericana de Asociaciones de Municipios (COSUDAM). Durante el evento, el Secretario General de la FENAMM tuvo una destacada participación como orador en la ceremonia inaugural y una agenda de numerosos encuentros con instituciones y asociaciones de países latinoamericanos.
|
 |
 |
|
 |
|
|
|
 |
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentó el documento titulado: México, las mejores prácticas para un desarrollo incluyente, el cual plantea nuevos ejes estratégicos de política pública para detonar el desarrollo del Estado mexicano. En ese sentido plantea que es necesario fortalecer a los Municipios ampliando su período de gobierno, mejorando la captación de los ingresos municipales, orientando su gestión hacia los resultados y profesionalizando la función pública municipal.
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|