Entre sus principales logros durante el año que estuvo al frente de la FENAMM destacan los siguientes:
1. Consolidó la fortaleza política de la FENAMM al alcanzar una interlocución constructiva con el Gobierno federal y el Congreso, además de gestionar beneficios directos en las bolsas presupuestales para los ayuntamientos miembros de la organización.
2. Desarrolló una cartera de foros y acciones de apoyo al fortalecimiento institucional de los municipios e hizo posible mantenerse como la asociación municipalista más importante del país; se renovaron y fortalecieron las Asociaciones Regionales de Presidentes Municipales del Norte, Centro y Sur del país, filiales de la FENAMM.
3. Estableció una plataforma para ofrecer servicios a los ayuntamientos miembros en aspectos tales como capacitación, asistencia técnica, asesoría, vinculación gubernamental, cooperación internacional, gestión de fondos e intercambio de experiencias exitosas.
4. Convocó más de 120 eventos políticos y temáticos municipalistas, tales como el Foro Nacional del Agua, el Encuentro de Ciudades Educadoras, el Foro Nacional sobre Experiencias Exitosas, entre otros.
5. Promovió una amplia cartera de actividades políticas, gubernamentales y legislativas, entre las que destacan 37 encuentros con Secretarías de Estado, participación en dos giras del Presidente de la República, organización de un encuentro con todas las fracciones del Senado para la Reforma del Estado, así como diversos foros con la Cámara de Diputados.
6. Desarrolló una intensa agenda de vinculación y cooperación internacional con organismos multilaterales que promueven el desarrollo de ciudades y promovió los intercambios con ciudades de otros países; auspició dos eventos municipalistas internacionales en nuestro país (el Congreso del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano y el Encuentro Internacional de Turismo y Cultura) y representó a los municipios mexicanos en el Congreso Mundial de Alcaldes celebrado en Jeju, Corea del Sur, y en el Congreso Latinoamericano de Alcaldes celebrado en Cali, Colombia.
7. Promovió fuertemente la capacitación y formación de servidores públicos municipales, organizando 87 actividades de capacitación, entre las que destacaron: el Seminario para Alcaldes Electos, el Taller sobre Gestión de Zonas Metropolitanas y el Diplomado sobre Presupuesto para Municipios. Los logros de su trabajo municipalista alcanzados ese año y las gestiones que se concretaron con los actores políticos más relevantes del país, permitieron potenciar el crecimiento organizacional de la FENAMM y ubicarla definitivamente como la asociación de municipios más fuerte e importante en la actualidad.
|